CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
![]() |
21 de marzo de 2013
Un recital poético-musical extraordinario en Castellón. Emociones, sueños, críticas sociales, cantos al amor, a la amistad, a la esperanza… en la voz de numerosos poetas, en la música de cantautores; personas para quienes la poesía es ya un modo ineludible de estar en el mundo. Pertenecientes a los grupos: Verba Manent, Poetas sin Sofá. AMART (Castellón), Carpe Diem, Liternautas, El Sueño del Búho, CLAVE (Valencia). Inolvidable convivencia.
SOLEDAD BENAGES Y MANOLO BENAGES
Organizadores y presentadores ¿Para qué la poesía?
Le preguntaron a Borges: ¿para qué sirve la poesía? Y él respondió: “¿y para qué sirven los amaneceres?” A Ernesto Mejía Sánchez preguntó Jorge Bustamante sobre la utilidad de la poesía, y él a su vez respondió: "La poesía no sirve para ganarse la vida, sirve para ganarse el alma.” Por su parte, Ludwig Zeller, le respondió: “Siempre he creído que la poesía -no sólo en las palabras- es la que da sentido a la vida. Que ella tenga una resonancia en lo inmediato o no, no tiene importancia. Yo creo que es una forma de iluminación con que los seres podemos sobrellevar lo cotidiano, acercarnos a la magia, al mundo paralelo de los sueños. ¿Qué más se puede pedir?” A pesar de que para Kepa Murua “la poesía huye hacia la nada sin sentido ni conciencia alguna”, Jaime Sabines afirmó poéticamente: “La poesía sirve para sacar la flor de las cenizas.”
(De Ebookeria, Ágora digital. Revista Literaria)
Poeta
Poeta… Engalana de rosas las letras de plata, deslizas tu oda moldeando las penas. Hechicero del talento seductor de manuscritos que va a su rumbo floreciendo palabras. Dueño del sentimiento que transita por la vida con sus mágicos vuelos infinitos. ¡Maestro! mana dulce miel del verbo, divo de la virtud, destellos placenteros brotan de su alma. Cauteloso del pensamiento que invita al adjetivo a la fiesta de los sueños.
ALICIA GÓMEZ DE LA MAZA
Foto al final, cuando ya se habían marchado varios de los participantes y otros charlaban por las esquinas de la sala.
Gràcies a "Poetas sin sofá"
Dalt
al paradís tot escoltant sense esser vist. De la poesia espia gaudisc d'amagat versos aliens. Manolo m'emociona amb "El pregón", Ximo i Maribel interpreten de Violeta Parra una "cueca", i em transporten als vint anys quan "zambas, cuecas y chacareras" eren el repertori que cantava amb "Lampalagua". Van alternant-se poetes i poeteses sonets amb "estrambote", poemes molt sentits, i arriba Mª José Sangorrín amb una meravellosa i poética denúncia. Segueix l'alternança poética i cantautora i se m'acaba el temps de gaudir versos i cants. Experiència plaentera que no serà la darrera. Ferran Bellido
Ferran va ser un espectador molt especial que desprès ens va enviar el poema que heu llegit.
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
Hasta aquí hemos tomado la entrada del blog hermano Poetas sin sofá.(Gracias a María José Sangorrín por sus acertadas entradas que nos permite trasladar aquí.)
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
Fue un encuentro memorable, con 47 poetas de Castellón y Valencia y cuatro músicos de nuestro grupo Versonautas: Maribel y Ximo; Eneida y Rafa Mata.Pero, además, al finalizar el acto,nos regalaron, de manera imprevista, dos actuaciones: al piano Gianluga y el cantautor, acompañado de su guitarra, David Vela.
Lo más hermoso fueron los abrazos y besos, el reencuentro, la buena sintonía, el ambiente distendido
y de fiesta. Al final de la noche, que se nos hizo corta, revoloteaba el deseo de seguir y seguir...
Para el próximo año va a haber nuevas propuestas que ampliarán y complementarán la de estos dos años.
Naturalmente, todos los días son los días de la Poesía, pero disfrutemos de los encuentros y actividades que se organizan en nuestro entorno, para fundirnos en el abrazo y las palabras y, siendo el 21 de marzo el que se ha tomado para celebrar especialmente la poesía y, además festejamos la llegada de la Primavera, ¿Por qué no subir a ese carro?.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario